A lo largo de una semana puedes tener la oportunidad de conocer las ciudades más importantes de Túnez, incluyendo sus monumentos y lugares de mayor interés. Este itinerario te permitirá, además, disfrutar de las magníficas playas y descubrir, aunque sea sólo un poco, la magia del desierto.
Día 1:
Túnez capital.
Por
la mañana: recorrido por la ciudad
antigua, con la magnífica Medina, Patrimonio de la Humanidad.
Por
la tarde: Conocer la Nouvelle Ville y visitar el museo del Bardo.
(Más
detalles en el recorrido Túnez en cuatro días).
Día 2:
Cartago - Sidi Boud
Said - Bizerta
Descubre
las maravillas de la antigua ciudad púnica (Cartago) ubicada a sólo 20 kilómetros de la
capital (puedes llegar en tren de cercanías). Continúa el recorrido hasta la encantadora
Sidi Boud Said, con sus casas blancas y calles empinadas que miran a la bahía
de Túnez. Para terminar tu excursión por el norte del país, acércate hasta
Bizerta, ciudad marinera que combina a la perfección tradición y modernidad.
Regreso a Túnez (60 Km .).
(Más
detalles en el recorrido Túnez en cinco días).
Día 3:
Hammamet - Sousse -
Monastir
Día
para descubrir algunas de las localidades más turísticas de Túnez, las que
salpican el Golfo de Hammamet, en las que encontrarás una extensa oferta para
el ocio y el descanso. En Hammamet, pasea por su puerto y descubre los encantos
de su antigua medina. En Sousse (60
km .), no te pierdas subir a la antigua fortaleza
monasterio, el ribat, desde donde disfrutar de maravillosas vistas, y en
Monastir (25 km ),
visita imprescindible es el Mausoleo de Habib Bourguiba.
(Más
detalles en el recorrido Túnez cinco días)
Día 4:
Kairouan - El Djem -
Sfax
Para
descubrir otra cara de Túnez, puedes dirigirte hacia el interior. A unos 70 kilómetros de
Monastir se encuentra la ciudad santa de Kairouan, con su imponente Gran
Mezquita. De regreso a la costa y antes de llegar y conocer la ciudad portuaria
de Sfax, te espera en el camino el magnífico coliseo de El Djem.
(Mas
detalles en el recorrido Túnez en cuatro días)
Día 5:
Sfax - Gabes - Isla de
Djerba
Si
viajas en tu propio coche, puedes ir de Sfax a Gabes tomando la carretera P1,
aunque ambas ciudades están bien comunicadas por tren y autobús (distan unos 115 kilómetros ). En Gabes es interesante recorrer el típico
barrio de la Jara, con su encantador
mercado, donde verás los zocos de las especias, el de los cesteros o el de los
alfareros. Muy cerca, se encuentra uno de los monumentos más importantes de la
ciudad, la Mezquita de Sidi Driss.
Gabes tiene, además, el atractivo de su espléndido oasis, un magnífico palmeral
que llega casi hasta la arena de la playa y por el que podrás dar un agradable
paseo a pie o en calesa.
A
escasos kilómetros de la ciudad se encuentra el pequeño puerto de Djorf desde
donde parte el transbordador que, en escasos 20 minutos, te llevará hasta la
espectacular Isla de Djerba. Tras el desembarco en el
puerto de Adjim, puedes decidir realizar un recorrido por la isla, o elegir
descansar en alguna de sus maravillosas playas de arena blanca y aguas turquesa
como las de Sidi Mahrez o Seguia. Si te animas a descubrir los secretos de
Djerba, no dejes de visitar su capital, Houmet
Souk, la localidad de Er Riah,
en el interior, o el pueblo de Guellaba,
famoso por sus artesanos alfareros. Vuelta a Gabes en el transbordador.
Día 6:
Gabes - Matmata - Douz - Tozeur
En
estos dos últimos días descubrirás el Gran Sur de Túnez, el preludio del
imponente Sáhara. La distancia entre Gabes y Douz es de unos 120 kilómetros , pero
antes de llegar a ciudad conocida como Puerta del Desierto, no renuncies a
hacer una parada en el poblado troglodita de Matmata, con sus sorprendentes casas subterráneas. Después de este
"viaje en el tiempo", llegarás a Douz
en algo menos de una hora. Disfruta del ambiente de su plaza central y
aprovecha para conocer algo más de la cultura y tradiciones bereberes en el
interesante Museo del Sáhara (avenue
des Martyres). Una opción apetecible
es dar un paseo en dromedario para tener un primer acercamiento con el
fascinante paisaje.
Día 7:
Douz - Chott el Jeridd
- Tozeur
Son
muchas las agencias que organizan excursiones desde Douz hasta Tozeur, cuyo
oasis es uno de los más bonitos de Túnez. También, tienes taxis compartidos que
hacen este recorrido y siempre puedes decidirte a hacer el trayecto alquilando
un vehículo 4x4 (la mejor opción). Cualquiera de estos medios de transporte te
permitirá atravesar el lago salado de Chottel Jerid, con su extraño paisaje y sus curiosos espejismos. Además de
visitar la medina y barrio antiguo de Tozeur, si dispones de tiempo, puedes
acercarte hasta Nefta (30 kilómetros ) o
adentrarte en los increíbles paisajes de los oasis de montaña de Chebika o Tamerza.
El
aeropuerto Tozeur - Nefta (a 4 kilómetros de Tozeur) puede ser una opción
para regresar a Túnez capital o para finalizar tu estancia en el país.
Foto: imarigorta
Publicar un comentario