Sidi Boud Said se encuentra a menos de
Qué hacer en Sidi Boud Said
Su belleza hace que la afluencia de
turistas sea constante pero aún así, este lugar tiene una belleza muy especial.
Sidi Boud Said está encaramado sobre un acantilado desde el que contemplar la
bahía de Túnez en todo su esplendor. El intenso azul del cielo y del mar hace
que destaquen más sus casas encaladas de blanco con sus características
ventanas y puertas azules. Parece una postal que no querrás dejar de recorrer
pese a lo empinado de sus pequeñas calles adoquinadas.
La
calle principal, que sube hasta la Plaza Sidi Bou Said, está salpicada de
pequeñas tiendas y bazares donde adquirir magnifica artesanía y también los mil
típicos souvenirs. De ella parten otras tantas calles más pequeñas y tranquilas
por las que da gusto perderse para poder fijarse en los pequeños detalles que
han hecho que este haya sido durante años lugar de inspiración para famosos
escritores y artistas de todo el mundo.
Las
celosías de las ventanas, los balcones forjados rebosantes de flores o las
inconfundibles puertas, de ese azul celeste-añil con sus aldabas y los clavos que forman
curiosos diseños geométricos... ¡Te encantará!.
Qué ver en Sidi Boud Said
Además
de disfrutar del paisaje y del ambiente, tienes algunos puntos de especial
interés. Por ejemplo, subiendo por la calle principal encontrarás la Casa Museo de Dar el Annabi, a la que podrás entrar para ver por dentro una típica
casa tunecina. También es recomendable visitar el palacio Ennejma Ezzahra, sede del Centro de Música Árabe y Mediterránea.
El palacio fue construido por el noble inglés Rodolphe d'Erlanger entre 1912 y 1922, quien tras visitar la localidad no quiso abandonarla (seguramente él fue el primero que descubrió Sidi Boud Said para el resto del mundo). Puedes recorrer las distintas salas del palacio y también visitar la exposición permanente de instrumentos musicales. Si dispones de tiempo, da un paseo por sus maravillosos jardines desde donde contemplarás magníficas vistas.
Por último, puedes subir hasta lo alto del antiguo faro, no sin antes detenerte en la plaza principal a recuperar fuerzas (tras la subida), tomándote un tradicional té en alguno de los múltiples cafés que encontrarás.
El palacio fue construido por el noble inglés Rodolphe d'Erlanger entre 1912 y 1922, quien tras visitar la localidad no quiso abandonarla (seguramente él fue el primero que descubrió Sidi Boud Said para el resto del mundo). Puedes recorrer las distintas salas del palacio y también visitar la exposición permanente de instrumentos musicales. Si dispones de tiempo, da un paseo por sus maravillosos jardines desde donde contemplarás magníficas vistas.
Por último, puedes subir hasta lo alto del antiguo faro, no sin antes detenerte en la plaza principal a recuperar fuerzas (tras la subida), tomándote un tradicional té en alguno de los múltiples cafés que encontrarás.
Si
te interesa entrar al Palacio Ennejma Ezzahra, podrás hacerlo los meses de
verano (15 de junio, 15 de septiembre) de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00. El
resto del año de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 (lunes cerrado). La entrada
de adultos cuesta 3 dinares.
Cómo llegar a Sidi Boud Said desde Túnez ciudad
Si
vas por tu cuenta a Sidi Boud Said, tendrás que tomar el tren de cercanías
(TGM) en la estación de la Plaza de Barcelona. Los trenes salen con bastante
frecuencia.
Publicar un comentario