La cuarta ciudad santa del Islam (Kairouan) no posee el atractivo de la costa tunecina pero sí esa mezcla de espiritualidad e importancia histórica que la convierte en un destino con algo muy especial. El Túnez más auténtico, el que conserva sus tradiciones y creencias, se ve en cada una de sus calles.
Qué ver y qué hacer en Kairouan
El
tesoro de Kairouan es su Gran Mezquita, tan importante para los musulmanes que
puede llegar a sustituir su mandamiento de acudir, al menos una vez en la vida,
a la Meca (si peregrinan tres veces a la mezquita de Kairouan). La mezquita es
grande, imponente y con aspecto de fortaleza. Puede visitarse (únicamente) su
gran patio interior, con la armoniosa galería porticada desde donde ver de
cerca su espléndido minarete de tres cuerpos. A la sala de oración no tienen
acceso los no musulmanes. Si en todas las mezquitas se exige respeto y una indumentaria
apropiada y "recatada" (¡ojo con los shorts!), aquí más. La visita a
la mezquita puede realizarse de lunes a jueves de 08:00 a 14:00 y la entrada,
que permite acceder a otros monumentos de la ciudad, cuesta 6 dinares.
Kairouan,
fundada en el siglo VIII por las tribus aglabitas, es un lugar lleno de
rincones con encanto que poco tienen que ver con los destinos turísticos de
playas y donde no te puedes perder algunos de sus principales monumentos. Su
antigua medina amurallada merece un buen paseo. Entretenidos zocos en los que
regatear para adquirir una alfombra, un artículo de cuero o metal o una bonita
pieza de cerámica; mezquitas, mausoleos y antiguo palacios que rememoran la
época de mayor esplendor de la ciudad. No te pierdas el mausoleo Sidi Abib, del
siglo XIV, con sus magníficos techos en madera y sus paredes decoradas con
filigranas de yesería y la llamada Mezquita de las Tres Puertas. No se visita
pero fíjate en su esbelto minarete de aires andaluces. Mención especial merece
la mezquita mausoleo de Abou Dhama, más conocida como la mezquita del barbero,
ya que, aquí están los restos del que fuera compañero del profeta Mahona quien,
según se dice, guardaba celosamente un mechón de cabello del profeta ( tres
pelos). Además de la anécdota, en esta mezquita podrás ver un magnífico ejemplo
de arte islámico en forma de maravillosos azulejos y yeserías.
Cómo llegar a Kairouan desde Túnez ciudad
Si
quieres ir por tu cuenta a Kairouan puedes hacerlo en louages desde Sousse o
Hammamet. Desde Túnez lo mejor es tomar un autobús de la compañía SNTRI. No hay
estación de trenes.
Foto: MasDenia.com
Publicar un comentario